Foro en español



Hola, este es el segundo año que uso Classcraft y ha sido todo un acierto. Si puedo ayudar a alguien, me ofrezco a ello y si puedo aprender algo de otros estupendo.


Gracias Jose Villaplana, les he enviado un correo esta mañana, me ha contestado Nicolas, sigo los pasos, confirmo contraseña, pero en ese paso creo que algo no se hace bien porque no se guardan en mi perfil los cambios, y por eso cuando copio ID y lo comparto con otros maestros me dice que no puedo conectarme con mi cuenta.

Hola, buenas noches:

Aunque había probado Classcraft en otras ocasiones, este año he empezado a utilizarlo completamente. Disponer de una cuenta Premium abre un sin fin de posibilidades. Si con algo están encantados/as mis alumnos/as es con las "Búsquedas". Iniciamos una en el primer trimestre con "La conquista de la isla", cuyo objetivo era el que entregasen a tiempo las tareas de las distintas asignaturas. Para este trimestre hemos empezado una aventura basada en El Hobbit, haciendo recorrido por los distintos lugares que se mencionan en el libro y en la película. En matemáticas hemos creado una nueva búsqueda llamada "Los problemas de Gandalf". Para ello conectamos Classcraft con Thatquiz para la resolución de problemas y la verdad es que tiene un éxito tremendo.

Echo en falta la posibilidad de imprimir listados variados: progresos de los/as alumnos/as, hojas de puntuaciones, etc.

Bueno... felicitar al equipo que trabaja en esta aplicación.

Saludos.

Simón Martín.

Hola, quisiera hacer una pregunta. ¿Es posible integrar como tarea una batalla de jefes en una búsqueda (quest)? 

 

Yo creo que no se puede, pero estaría muy interesante para poder ponerlo en la búsquedas. Yo suelo hacer la búsqueda y al día siguiente de terminarla hacemos una batalla de jefes. 

Hola, buenos días:

Tal y como están diseñadas, no se puede. De todas formas, siempre podemos poner un enlace a una aplicación externa tipo Quizizz, Kahoot!, Thatquiz, ... Yo utilizo esta última, ya que las preguntas y respuestas se asignan a cada usuario. Al final convierto las notas en puntos mediante "El convertidor de notas".

En la batalla de jefes se hace necesaria la participación del maestro del juego, ya que hay que revelar las respuestas. De todas maneras, siempre se pueden buscar alternativas.

Saludos y buen día.

Simón.

Hola Miguel!!

Una de las dudas que tengo es cómo se personalizan lo personajes de los alumnos. Gracias ;)

Hola,

Hace dos dias que he empezado a usar Classcraft con mis alumnos (CFGM Actividades Comerciales).

No podia añadir el material de clase: apuntes, pdf de consulta, etc  y pagué para una premium creiendo que ese era el problema.

Sigo sin poder colgar los apuntes, en la pantalla de inicio no me sale el icono del libro como sale en los tutoriales. ¿Alguien sabe como lo puedo hacer?

Muchas gracias

Ya he podido activar el contenido interactivo pero veo que no sirve para colgar un pdf o un link .... ¿como lo haceis para que accedan al material?

Muchas gracias

Hola, ya llevo 3 días con Classcraft, he creado una clase, con sus alumnos... Pero en el momento de crear el equipo no me dejaba arrastrar los alumnos al equipo.

Hola Xavier. No deberías tener problemas. Ve a "configurar clase", en la parte inferior izquierda (la ruedita), elige "Equipos" y arrastra a cada alumno/a al equipo que desees.
Espero que te funcione.
Saludos.

Intento mover a los alumnos a su equipo, pero cuándo lo selecciono y arrastro no responde nada, hay alguna otra manera de hacerlo o tengo que tener activado algo, por lo que no funciona?

Tienes que hacerlo desde el PC

Hola! Trabajo con alumnos de 7/8 años y llevamos un par de meses con mucho éxito. De momento sólo yo abro la página web y ellos no tienen acceso alguno más que ver lo que sucede por el proyector.

Me piden los eventos aleatorios cada mañana: he puesto de buenos y no tan buenos, otros que son divertidos y alguno que les propone un reto que cumplir durante la mañana. Ahora que ya hemos dado la vuelta a todos los eventos creo que debería añadir algunos de nuevos. Qué opináis?

Trabajan por equipos mixtos y han visto la necesidad de ayudarse para no perder puntos o caer en batalla. Lo que pasa es que los magos se ven muy útiles pero los curanderos no tanto cuando un compañero cae en batalla y pueden decidir ayudarle o no (sabiendo que son poderes colaborativos y ayudar implica ganar experiencia). Qué puedo hacer?

Además en la clase hay una mesa VIP que he decorado muy chula con lapices divertidos, etc. Cuando suben de nivel, pueden sentarse toda una mañana allí. Les encanta porque tienen un móvil de mentira para hacer que me llaman en vez de levantar la mano y se sienten muy especiales.  

No sé si me falta añadir algo o es que ellos deberían entrar en sus cuentas para poder utilizar sus poderes y sentirse todos más partícipes en esto? 

 

Muchas gracias  :)

Aún estoy aprendiendo a utilizar Classcraft para poder llevarlo a clase. ¿Existe un foro en Classcraft donde los alumnos puedan establecer un debate por escrito? No sé activar las respuestas en Mensajería. Gracias.

Hola. Me encanta esta idea de gamificar las clases. Este año quiero probar a ver cómo me va. Ya les dije a los alumnos y están entusiasmados. Sólo espero que no se me vaya de las manos. Llevo meses leyendo y estudiando las reglas. Les hago una consulta. Leí que los equipos suelen ser de 5 o 6. El curso con el que quiero empezar son 19 alumnos. ¿Cómo se podrían armar los equipos? Pensé en tres de 5 y uno de 4, ¿o son pocos alumnos por grupo? Si no, se me van a dos de 6 y uno de 7. No sé qué será mejor. Gracias.

Hola. Puedes activar los comentarios en los recursos interactivos de aula y en las búsquedas. Cada vez que añades un recurso o una búsqueda puedes añadirle la opción de debate.

Saludos.

Hola. Yo los he organizado en grupos de 5, aunque he tenido que poner 6 en uno, ya que cuento con 26 alumnos/as y me va bien. 3 de 5 y uno de 4 pueden funcionar perfectamente.

Saludos.

Ah, gracias, Simon Martin. Es que un grupo de 7 me parecía exagerado y más difícil de manejar.

Hola María. Los grupos deben ser funcionales. En cada uno de ellos debe haber, al menos, un personaje de cada tipo. Yo intento que en cada grupo haya alumnos aventajados y con dificultades, para que así, sea el grupo el que regule la actividad y unos/as se ayuden entre sí.

Saludos.

Sí, eso lo entiendo. De hecho, es lo que hago cuando formo equipos para hacer un trabajo práctico. Pero como es la primera vez que lanzo esta experiencia, no sé si los grupos grandes sean efectivos. Yo suelo poner a alumnos vagos juntos, porque no se van a apoyar en el que trabaja. Del mismo modo, al más tímido lo pongo en grupos donde hay compañeros más abiertos y cooperativos que lo ayuden. Mi temor es que si el equipo es muy grande, aunque jueguen de modo individual, los que tienen más dificultades queden absorbidos y temerosos. En grupos pequeños, si cada uno tiene un rol lo va a cumplir y no va a tener que depender del otro. Es un paso para ayudarlo en su autonomía. Es lo que yo hago en las clases, pero no sé si en este juego se beneficiarán al ser grupos de 4. Es un curso por lo general muy activo, que va al frente, muy dinámico y decidido, salvo algunos alumnos que casi no participan porque son más pasivos. Por eso lo decía.

Hola a todos,

empecé hace un mes a usar Classcraft. Soy profesor de Matemáticas en la Universidad. Doy clase a alumnos de primer año. Me ha gustado muchísimo la plataforma. Creo que despierta el interés y motiva muchísimo a los alumnos. La única pega que encuentro es que me gustaría poder eliminar algunos poderes en la configuración que veo innecesarios. También me gustaría que mis alumnos no pudieran usar ciertos poderes, ya que hay ciertos comportamientos que quiero desalentar y no permitirles que se "curen" y recuperen puntos de vida. No sé si esto es posible.

Ante esto, la alternativa que se me plantea es usar el botón -/+  y simplemente quitar puntos de experiencia o quitar esos puntos de experiencia a la vez que quito puntos de salud.

En resumen, creo que hace falta dar un pasito más para poder personalizar aun mas los poderes.

Disculpad si estoy equivocado en algo, que igual todo lo que comento puede hacerse pero yo no  sé muy bien cómo... la verdad es que llevo muy poco tiempo.

Gracias por todo y un saludo 

Hola Manuel:

No sé si esto te servirá...

En "Configuración de la clase" puedes modificar los poderes. En la mayoría puedes cambiarles el nombre, la acción, los puntos (AP) y hasta si son individuales o colaborativos.

También son configurables los comportamientos (puntos XP, HP y GP), así como las sentencias.

Saludos.

Ya solucioné lo de los equipos. Mil gracias. Ahora tengo otra consulta: ¿hay forma de eliminar una clase, o de cambiar el nombre del aula? No puedo encontrar el dato en ningún tutorial.

Hola. Prueba con lo siguiente: una vez que estás en la clase utiliza "configuración avanzada". Una vez allí, haz clic sobre el nombre de la clase y podrás cambiarle el nombre. En cuanto a borrar una clase, primero archívala primero. Después podrás borrarla.
Espero que te sirva.
Saludos.

Hola!

Soy nuevo en este mundo, estoy muy interesado en tratar de utilizarlo para una población un poco mayor! 

Tengo una duda, cómo trabajo con las búsquedas? Quiero crear varias! 

Quiero que cada búsqueda esté relacionada con los temas particulares de una clase. Mi curso es de 16 clases, por lo que requiero crear al rededor de 16 búsquedas. Ya tengo la primera lista, pero no entiendo bien cómo hago para crear otras? Como hago para seleccionar los distintos mapas?

Podrían guiarme por favor?

Hola Óscar:

La verdad es que es un trabajo laborioso el tuyo... me refiero a la cantidad de clases que tienes y a crear búsquedas para cada clase.

Entiendo que vas a crear 16 clases y para cada clase una búsqueda. ¿Son búsquedas diferentes?

En el caso de que tengas varias clases coincidentes en nivel, lo mejor es crear una búsqueda y, desde las demás clases, importar dicha búsqueda y sobre ella hacer los ajustes que necesites.

El procedimiento para seleccionar mapas en cada búsqueda es siempre el mismo: creas una búsqueda y seleccionas un mapa. A partir de ahí incluyes los objetivos y los enlazas para que tus participantes sigan la ruta o rutas. 

Si creas 16 clases, con un número considerable de participantes en cada una de ellas, con búsquedas, objetivos y mensajería, es probable que el volumen de trabajo sea considerable. (Es solo un comentario)

Espero no haberte liado...

Saludos.

Hola Simon, gracias por tu aporte.

Creo que por el lenguaje usado estoy haciendo que se mal entiendan mis ideas!

Pensando en ClassCraft una Clase es un curso completo. Pero cuando en mi comentario anterior dije 16 clases, me refería a 16 lecciones!

Te comento que voy a impartir un solo curso, entonces sería una sola clase de ClassCraft. Este curso tiene alrededor de 16 lecciones, y para cada una de las lecciones quisiera hacer una pequeña búsqueda, que esté relacionada con la temática a tratar. 

Mi idea es preparar las búsquedas en ClassCraft con lo necesario para guiar el trabajo en casa de mis estudiantes. Vamos a trabajar con la metodología Flipped Classroom y las búsquedas en ClassCraft serán mi soporte para el trabajo en casa de los estudiantes, inclusive creo que sería excelente para monitorear el avance de los participantes.

Gracias por tu respuesta, ya entendí como crear una nueva búsqueda! Eso si creo que como hay pocos mapas tendré que repetir algunas veces la mayoría de los escenarios.

Simon me parece que tienes mucha experiencia y me gustaría saber si me puedes ayudar aún más! 

Sabes si existe alguna herramienta comunicación que pueda usar como Foro dentro de la Clase en ClassCraft? 

Es que en la Mensajería hay algo que se llama "Mensajes para la clase" pero es una herramienta unilateral, yo puedo enviar un mensaje para todos, pero nadie puede responder! 

Me gustaría saber si hay forma de que en un espacio como el del recorte adjunto, todos podamos enviar mensajes públicos, que cualquiera pueda leerlos y responderlos?

Hola Oscar:
Una idea respecto a tu anterior mensaje: tienes 16 lecciones, pero puedes agruparlas, de manera que en una misma busqueda haya varias lecciones. Al finalizar una leccion conectas con la siguiente, dentro de una misma busqueda. En mi caso utilizo una sola busqueda para todo un trimestre con cuatro asignaturas diferentes y me funciona. Use un tema fantastico de fondo "El Hobbit" y a partir de ahi enganche todas las tareas a realizar.
En cuanto a lo que planteas sobre la mensajeria, cada objetivo que insertes en las busquedas permite crear una historia, con su tarea correspondiente, la posibilidad de activar entrega de tareas y debate. Este ultimo te servira de sistema de mensajeria entre el alumnado. Si deseas que el alumnado se comunique solamente contigo lo hace a traves de la herramienta de mensajes que tienes en la parte inferior izquierda, de manera que puedes enviar mensaje a toda la clase y recibir mensajes de cada alumno.
Esoy escribiendo desde el movil con un teclado inalambrico que no me permite poner tildes. Siento la ortografia...
Saludos y animo.
Simon.

Nuevamente, gracias Simon. 

Voy a tomar en cuenta tus sugerencias, quiero ver si lo puedo ajustar a mi plan! 

Me encanta tu tema de fondo, las historias de J.R.R. me han gustado mucho!!! 

Siento que aún estoy en pañales en esto de la Gamificación, sobre todo porque me falta la imaginación para construir (o amarrar) una historia de fantasía que me permita alcanzar ese Engagement tan necesario en los estudiantes, y que me permita lograr que la propuesta educativa sea exitosa.

Vi una especie de Trailer que creó Amanda Moore, es genial acá te lo comparto, quizá ya lo has visto pero sino podría ser que la idea te sea de utilidad. https://www.youtube.com/watch?v=IPIQ3Y5DATY&feature=youtu.be 

Por otro lado, no se bien si mi población meta es la apropiada pero voy a hacer el intento! Estoy apuntando a jóvenes universitarios de entre 20 y 22 años de edad. 

Un par de consultas adicionales. Simon qué edades atiendes en tus asignaturas y de que se tratan? 

 

 

Vous devez vous connecter pour laisser un commentaire.